Llama Ahora (591) 73912965 | Itinerarios | Reservas

Area Protegida Municipal, Ibaré Mamoré

Declarada para conservar el patrimonio cultural y natural del municipio de Trinidad, el APM Ibare – Mamoré, con sus 24.506 has aproximadamente, se constituye en una muestra representativa de la diversidad de los Llanos de Mojos y de la estrecha relación existente entre ésta y sus habitantes.

Muestra representativa de la Amazonia boliviana, en este área protegida los ambientes acuáticos son protagonistas: ríos divagantes que conforman un paisaje continuamente cambiante, espacial y temporalmente. Complejos de sabanas con bosques islas, palmares, tajibales o alcornocales, rápidamente sustituidos por bosques de ribera en diferentes etapas de sucesión en las cercanías de los cuerpos de agua que los atraviesan. Un paisaje ribereño que no sólo atraviesa la mayoría de los otros paisajes, si no que se encuentra íntimamente relacionado con ellos, dejando continuas cicatrices en la llanura.

Múltiples ambientes que albergan una fauna igualmente variada, dándose cita especies típicas de paisajes abiertos (borochis, pejichis tatús, piyos u osos bandera), humedales y cursos de agua (lagartos, caimanes, petas, bufeos o peces y rayas) y bosques (antas, huasos, monos o felinos) junto a la rica avifauna que frecuenta los diferentes paisajes.

8 Ocho comunidades indígenas y campesinas están integradas dentro del Área:

Puerto Ballivián

Villa Victoria

Puerto Loma Suárez

Puerto Varador

Puerto Almacén

Mangalito

Copacabana

Laguna La Bomba

Su historia:

En 1998, con Conservación y Medio Ambiente (CYMA), Creative Tours y el Flotel Reina de Enín realizaron una evaluación de la biodiversidad en la zona donde navega La Reina.

El estudio registró 78 especies de plantas importantes en Villa del Carmen (R. Mamoré), 38 en Rinconcito y Soledad (R. Mamoré) y 52 en San Carlos (R. Ibare). En relación a la fauna, 46 especies de mamíferos, 218 de aves, 13 de reptiles, 28 de anfibios y 175 de mariposas fueron reportadas.

Se plantea el desafío de crear un Área Protegida: la ciudad de Trinidad requiere mantener su identidad en función de los ricos y sorprendentes Llanos de Mojos.

La experiencia de Creative Tours en la creación de otras áreas protegidas y el deseo de dar respuesta a este desafío favorecen la creación de alianzas entre autoridades, financiadores y expertos en el tema para cumplir con esta demanda. Alianzas que dan su fruto entre el 6 y 8 de marzo 2009 a bordo del Flotel Reina de Enín, y hoy por hoy, el ÁREA PROTEGIDA MUNICIPAL IBARE – MAMORÉ ya es una realidad en marcha.

Las normas y regulaciones para las visitas promueven el turismo sostenible, entrar en contacto directo con la naturaleza y disfrutar de sus servicios ambientales de forma responsable e involucrando a los moradores cercanos para mantener la integridad de sus valores culturales y naturales.

Flotel Reina de Enin

Aventura de Selva

Amazonia Boliviana